Quien no se acuerda de este
famoso libro de Lecturas para el primer grado llamado comúnmente “El del
perrito”
En esta ocasión se les facilita
el libro en formato pdf y además de cada una de las lecturas se han extraído
las imágenes para presentarse en secuencia o diapositivas.
PRESENTACIÓN DEL CONTENIDO DE
ESTA PUBLICACIÓN
ENLACE DE DESCARGA: https://mega.nz/folder/LN4GWIaS#3Ni_dy0lw-bs6132JNbVKg
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
La serie Español. Primer grado está formada por tres nuevos libros
de texto gratuitos: Lecturas, Actividades y Recortable. Fueron elaborados en
1997 y sustituyen a todos los materiales que, hasta el ciclo 96-97, se venían
utilizando en las escuelas primarias para esta asignatura y grado. El libro de
Lecturas es el eje articulador de los nuevos materiales. Con base en los textos
que reúne se plantean ejercicios y juegos en los libros de Actividades y
Recortable. La elaboración de estos materiales estuvo a cargo de maestros y
especialistas cuya propuesta didáctica recupera, tanto resultados de
investigaciones recientes sobre la adquisición de la lengua escrita y el
desarrollo de habilidades comunicativas en los niños, como la amplia
experiencia docente acumulada a lo largo de varios años por muchos profesores
de este ciclo escolar. Las maestras y los maestros de primer grado contarán
además con el nuevo libro para el maestro de Español, que incluye
recomendaciones puntuales sobre el uso de los materiales dirigidos a los
alumnos, las formas en que éstos se articulan y las maneras de vincular los
otros libros de texto gratuitos del grado con los procesos de enseñanza de la
lectura y la escritura. Este libro para el maestro se suma a la nueva edición
del Avance programático y al Fichero. Actividades didácticas, previamente
distribuidos. Los tres materiales, en conjunto, ofrecen los apoyos necesarios
para que los profesores desempeñen adecuadamente su labor docente en este
campo. La renovación de los libros de Español forma parte del proceso general
para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza primaria que desarrolla el
gobierno de la República. Para que esta tarea de renovación tenga éxito, es
indispensable mantener actualizados los materiales, a partir de las
observaciones que surjan de su uso y evaluación. Para ello, son necesarias las
opiniones de los niños y los maestros que trabajarán con estos libros, así como
las sugerencias de las madres y los padres de familia que comparten con sus
hijos las actividades escolares. La Secretaría de Educación Pública necesita
sus recomendaciones y críticas. Estas aportaciones serán estudiadas con
atención y servirán para que el mejoramiento de los materiales educativos sea
una actividad sistemática y permanente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario